Inversión Extranjera en los Sectores no Minero Energéticos Creció 12,1% entre Enero y Junio de 2021
![]() |
Fuente imagen: Pexels |
En el primer semestre de 2021 la inversión extranjera directa (IED) para los sectores no minero energético se ubicó en US$3.627 millones, cifra que es un 12,1% superior a la registrada en los primeros seis meses de 2020. Las actividades económicas con mejor captación en ese periodo fueron, transporte, almacenamiento, comunicaciones y servicios financieros.
El mayor crecimiento estuvo potenciado por el segundo trimestre del año en curso, donde la IED pasó de US$892 millones a US$1.886 millones, lo que representa un incremento del 111,4% frente al periodo de abril a junio de 2020. Los sectores con mejor balance fueron, industria manufacturera con inversiones por US$197 millones y un aumento del 228,6% en comparación al segundo trimestre del año pasado; y, comercio, restaurantes y hoteles al que llegaron US$203 millones, lo que corresponde a un aumento del 11,2%.
Al respecto, María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo, señaló que, “es un resultado muy positivo en medio de la pandemia que aún vive el mundo. Estamos convencidos de que la inversión es un eje fundamental para la Reactivación Económica Segura. Contamos con las herramientas de atracción, facilitación y la retención de la inversión para potenciar esa llegada de capitales extranjeros. Nuestro objetivo es preservar y crear empleos y mantener en marcha los motores de la economía”.

