Sector Petrolero Solicita al Gobierno No Contemplar la Idea del Impuesto a las Exportaciones
|
Luego de la presentación del proyecto de reforma tributaria que busca recaudar $25 billones en 2023 y que para el 2026 se espera que sean $50 billones para financiar programas sociales, una de las propuestas es aplicar un impuesto del 10% a las exportaciones de petróleo cuando el precio supere los $48 dólares por barril. Según Francisco José Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), el gobierno debe eliminar esta intención y descartar los planes que tiene el proyecto de reforma tributaria que imposibilitan a las empresas de energía compensar los impuestos con el pago de regalías, ya que si los precios del petróleo superan los $95 dólares por barril, la tasa impositiva aumentará en tres puntos aproximadamente.
Se estima que los precios del petróleo promedio este año estarán en los $104 dólares en promedio, de acuerdo con ACP, de esta forma se le proporcionarían $24 billones adicionales al Estado que no tenía previsto. La propuesta de reforma tributaria generará costos adicionales por un valor aproximado de $6 billones para el sector, poniendo en vilo la viabilidad económica de algunos proyectos de exploración y producción, ya que eleva la carga fiscal y acelera el fin de la autosuficiencia energética del país.

