Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Senado Aprueba Proyecto de Ley que Prohíbe el Fracking

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Con 62 votos a favor y 9 en contra, la plenaria del Senado de la República aprobó por mayoría el proyecto de ley presentado por el Gobierno Nacional que prohíbe el fracking y la explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales (YNC) en Colombia. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, asegura que la medida busca proteger los recursos hídricos, las especies y la salud de las comunidades, y fue respaldada por más de 178.000 firmas ciudadanas.

“Es una decisión que va en vía de cerrar la frontera extractivista para que Colombia no se le abra paso a unas prácticas depredadoras, poco eficientes en sacar energía, pero que sí generaría un conflicto con el agua, es también un trabajo de las comunidades del Magdalena Medio de Puerto Wilches donde iban hacer estos pilotos”, manifestó MinAmbiente.

La aprobación del proyecto implica que se prohibirá la suscripción, adición u otorgación de contratos, concesiones, licencias y permisos ambientales para la exploración, y permitirá la reformulación de la política de transición energética.

La técnica del fracking consiste en la inyección de un fluido compuesto por agua, arena y aditivos químicos a alta presión sobre la roca generadora para extraer hidrocarburos.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.