Nuevo Sistema de Autorregulación Publicitaria en Colombia

Sector
Publicitario
Martes, 08 Mayo 2018 07:10

Written by 
Cambiar de sector

Nuevo Sistema de Autorregulación Publicitaria en Colombia

Comparte en redes sociales

Los presidentes de la Asociación Nacional de Anunciantes y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, bajo el aval de la Superintendencia de Industria y Comercio y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo; después de dos años de proceso, firmaron un acta el 3 de abril, en el que se dispuso de un nuevo sistema de autorregulación de comunicación comercial para Colombia.

Otros países como Perú, México, Alemania e Inglaterra; han implementado este mecanismo con éxito. Este sistema se propuso y desarrolló en el sector con el fin de tener una comunicación de los anunciantes hacia sus consumidores más “leal, decente y veraz”, sobre las marcas, productos y servicios.

El superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, afirmó que “los empresarios deben ser conscientes de que la publicidad engañosa es una práctica abominable, que afecta gravemente a los consumidores, que destruye su confianza, que genera pobreza y que aumenta la brecha social”.

Por su parte, la presidente ejecutiva de la Anda, Elizabeth Melo, “los anunciantes han identificado una necesidad de unirse para alinear los códigos ya existentes y reformarlos de acuerdo a las necesidades del sector. Así nace este sistema de autorregulación, que además va acorde con los estándares internacionales”.

Yoleosectorial

Download Icon2
Publicitario Sector Publicitario
Recibe más información acerca del sector Publicitario

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Publicitario
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Publicitario

Subir