La Publicidad Verde Engañosa en Colombia

Sector
Publicitario
Martes, 29 Mayo 2018 03:56

Written by 
Cambiar de sector

La Publicidad Verde Engañosa en Colombia

Comparte en redes sociales

La publicidad sostenible aún no se encuentra regulada en Colombia. Si bien en el Decreto 1369 del 2014 “se reglamenta el uso de la publicidad alusiva a cualidades, características o atributos ambientales de los productos", esta no ha sido suficiente para el cumplimiento que esperaba el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Una de las estrategias de negocio de los anunciantes es utilizar el consumo sostenible para mejorar la imagen de cara al consumidor. Sin embargo, más allá de ser una modalidad de mercadeo, no existe una metodología para determinar si la publicidad cumple con los estándares amigables con el medio ambiente.

Es por ello que se ha vuelto común encontrar publicidad verde engañosa, donde se atribuyen cualidades ecológicas que no son veraces y este tipo de proceder supone una sanción prevista en la ley. Las normas expedidas en la actualidad no son suficientes, por ello, una tarea pendiente para Colombia es establecer parámetros y requisitos técnicos de fondo para que el anuncio se dé con trasparencia y se especifique cuáles son los beneficios ambientales generados. Según el Ministerio, para el segundo semestre de 2018 se revisará esta reglamentación.

Yoleosectorial

Download Icon2
Publicitario Sector Publicitario
Recibe más información acerca del sector Publicitario

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Publicitario
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    $130,900.00
    Cantidad:



Central Informativa Publicitario

Subir