Sanciones por Publicidad Engañosa en el Primer Semestre 2018

Sector
Publicitario
Domingo, 26 Agosto 2018 23:56

Written by 
Cambiar de sector

Sanciones por Publicidad Engañosa en el Primer Semestre 2018

Comparte en redes sociales

De acuerdo con las cifras de la Superintendencia de Industria y Comercio, durante el primer semestre del año, las sanciones por publicidad engañosa en Colombia fueron de $3.130 millones de pesos. El último y más famoso caso de publicidad engañosa en Colombia se presentó por parte de TicketShop, con la falsa venta de 6 mil boletas para el partido de Colombia y Brasil en el Mundial de Rusia 2018. Esto le costó, en primera instancia, $740 millones de pesos.

Por otro lado, se encuentra Procter & Gamble, quien fue sancionada en abril por $430 millones de pesos por falsas afirmaciones sobre beneficios en el uso de Head & Shoulders, precisamente con el anuncio: “Head & Shoulders nutrición profunda, hasta 100% libre de caspa de por vida”. Otro caso es el de Volare Travels, penalizada por $1.000 millones de pesos, pues se presentaron mas de 200 demandas contra la empresa por vender paquetes turísticos falsos.

De acuerdo con Guillermo Navarro, socio de HIX Abogados, “muchas veces las firmas se animan a correr este tipo de riesgos por lo que en ventas significaría una campaña publicitaria y habría que mirar qué tan perjudicial terminan siendo las sanciones económicas, muchas veces no son representativas”.

Yoleosectorial

Download Icon2
Publicitario Sector Publicitario
Recibe más información acerca del sector Publicitario

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Publicitario
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Publicitario

Subir