El Eje de la Salud Preventiva en Colombia Serán los EMIT
![]() |
Con el Programa Preventivo y Predictivo de Salud, parece que, en era de reformas, le llegó el turno a la salud. La ministra Carolina Corcho explicó que el programa se enfoca en el fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud y responde a la necesidad de prevenir enfermedades, más allá de atender al enfermo.
Se está hablando de un borrador para la reforma, que será presentado en las próximas semanas. Se puntualiza que, para resolver los problemas de atención y violación al derecho fundamental a la salud, lo más indispensable serán los Equipos Médicos Interdisciplinarios Territoriales (Emit), que estarán conformados por médicos generales, psicólogos, enfermeros y auxiliares de enfermería, vinculados a Centros de Atención Primaria en Salud o a puestos y centros de atención de cada Hospital Público.
Los Emit estarían soportados por Equipos Complementarios conformados por personal profesional y técnico en áreas de la salud que gestionarán riesgos individuales y colectivos. La financiación de los equipos será a través del Plan de Beneficios de la Salud (PBS) y el Sistema General de Participaciones, permitiendo ofrecer servicios permanentemente y garantizar los recursos de los hospitales públicos.
Respecto a la reforma, Corcho afirmó que, “será muy importante devolverle al país la vocación de la atención primaria en salud, la salud preventiva, la salud pública. Y esto es un componente de los entes territoriales principalmente. Usar los instrumentos para llegar a la comunidad”.

