En Primer Debate de la Reforma de la Salud se Discutieron 22 Artículos, se Aprobaron 11 y se Eliminaron 11

Sector
Salud
Jueves, 25 Mayo 2023 07:05

Written by 
Cambiar de sector

En Primer Debate de la Reforma de la Salud se Discutieron 22 Artículos, se Aprobaron 11 y se Eliminaron 11

Comparte en redes sociales
Debate Salud

El martes 23 de mayo, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, se aprobó para su primer debate la reforma de la salud que propone el gobierno de Gustavo Petro. La discusión se dio en torno a los 22 artículos faltantes.

Los congresistas votaron uno a uno los artículos, dando inicio al debate con la negación a la eliminación del artículo 46, el cual se centra en la vinculación laboral de los trabajadores de la salud, al tiempo de que estos puedan tener un régimen laboral especial. Aunque, después de unos cambios propuestos, se dio la aprobación de este.

Entre los 22 artículos, se encontraba el artículo 138, el cual le daba seis facultades extraordinarias al presidente de la República. Con una votación de 14 votos a favor y 6 en contra, se aprobó la proposición con la regla de que estas facultades solo sean por 6 meses.

Los otros artículos aprobados fueron:

El artículo número 4, el cual propone “un modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo que se fundamenta en la Atención Primaria en Salud universal, centrado en las personas, las familias y las comunidades”.

El artículo 122, que habla sobre la autonomía profesional médica, el 124, sobre la autorregulación médica y el 24, que trata sobre la coordinación regional de las redes integradas e integrales de salud. También fueron aprobados.

El artículo 25, que habla sobre las funciones de coordinaciones departamentales o distritales de las Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud (Riiss), y el complemento de este, el artículo 132, el cual se centra en la consulta y consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas.

El artículo 95, que reglamenta el sistema de inspección, vigilancia y control del nuevo de sistema de salud, donde la Superintendencia de esta cartera será la encargada.

El artículo 100, sobre la función jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de Salud. Y, el 139, sobre la promulgación y vigencia del proyecto de ley, con 14 votos a favor y 6 en contra.

Por último, el artículo 133, es muy similar al artículo 132, solo que este está enfocado en las comunidades negras. Al ser artículos que tocan el núcleo esencial del derecho, el partido cambio radical afirmó que el debate debía ser a través de una Ley Estatutaria.

Sectorial

Download Icon2
Salud Sector Salud
Recibe más información acerca del sector Salud

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Salud
    Valor del informe:
    $104.720
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    104,720
    Cantidad:



Central Informativa Salud

Subir