CEPAL Pide Universalizar La Conectividad

Sector
Telecomunicaciones
Jueves, 27 Agosto 2020 05:50

Written by 
Cambiar de sector

CEPAL Pide Universalizar La Conectividad

Comparte en redes sociales
Domenico Loia EhTcC9sYXsw Unsplash
Fuente imagen: Unsplash

En su séptimo informe especial sobre Covid 19, la Comisión Económica para Américas Latina y el Caribe (CEPAL), sugiere que como estrategia para combatir los efectos negativos que deja la crisis, los países de la región garanticen el acceso a una canasta tecnológica básica, conformada por un computador portátil, un teléfono inteligente, una tableta y un plan de conexión para los hogares no conectados; esto con miras a desarrollar una sociedad digital inclusiva, promoviendo la evolución tecnológica y la cooperación digital regional.

El informe señala el importante papel que ha tenido la tecnología en la continuidad de la economía y de la sociedad durante la pandemia, acelerando los procesos de transformación digital en muchas industrias, lo que a su vez deriva en que la falta de acceso a la tecnología podría convertirse en una barrera de acceso a la salud, la educación y el trabajo, perjudicando los hogares de menores ingresos e incrementando las brechas sociales. En este sentido, la región aún tiene camino por recorrer, pues en 2019, solo el 38% de los hogares en el primer quintil de ingresos y 53% de los del segundo quintil tenía conexión a internet.

Yoleosectorial

Download Icon2
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
Recibe más información acerca del sector Telecomunicaciones

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Telecomunicaciones
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Telecomunicaciones

Subir