Nuevo Régimen Satelital en Colombia, Busca una Mayor Conectividad en Zonas Rurales

Sector
Telecomunicaciones
Lunes, 07 Febrero 2022 00:00

Written by 
Cambiar de sector

Nuevo Régimen Satelital en Colombia, Busca una Mayor Conectividad en Zonas Rurales

Comparte en redes sociales
Satelital
Fuente Imagen: Pixabay

El Gobierno Nacional y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) publicaron la resolución 0376 del 3 de febrero de 2022 que cambia el régimen actual satelital e instaura un nuevo modelo en la prestación de servicios satelitales. Con esta novedad el objetivo es impulsar el desarrollo de la conectividad en todo el país a través de un aumento en la inversión y un modelo enfocado en la modernización en la gestión y actualización de los parámetros de contraprestación por uso del espectro, con lo anterior, se busca también una mayor conectividad en las zonas rurales y menos accesibles de Colombia. El MinTIC recalcó que con esta novedad en el régimen satelital “se deja atrás un modelo obsoleto para la gestión del espectro asociado con los servicios satelitales, ofreciendo incentivos para la inversión toda vez que la contraprestación se reduce en algunos casos cerca de 80% frente al costo actual". Este modelo fue analizado por la Oficina para la Gestión de Ingresos del FUTIC y cuenta con viabilidad.

Adicionalmente, la nueva normatividad tuvo en cuenta para el nuevo modelo de régimen satelital recomendaciones de organismos internacionales en cuanto a la modernización de la actividad asociada a los servicios satelitales con el fin de atraer nuevas inversiones y que eso a su vez, se traduzca en un mejor servicio para los usuarios.

Sectorial

Download Icon2
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
Recibe más información acerca del sector Telecomunicaciones

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Telecomunicaciones
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Telecomunicaciones

Subir