¿En qué van los Aranceles a las Confecciones?

Sector
Textil y Confecciones
Viernes, 20 Marzo 2020 06:48

Written by 
Cambiar de sector

¿En qué van los Aranceles a las Confecciones?

Comparte en redes sociales
Photo 1476683874822 744764a2438f
Fuente imagen: Unsplash

Desde el pasado 19 de febrero el Ministerio de Comercio Industria y Turismo publicó para comentarios un Proyecto de Decreto por el cual se modificaría parcialmente el arancel de adunas para las importaciones de confecciones. El proyecto surgió luego de que la Corte Constitucional tumbara los artículos 274 y 275 del Plan Nacional de Desarrollo en los cuales se había definido un arancel similar al planteado por el MinComercio. Esta propuesta suscitó conflictos y discrepancias entre productores, exportadores y comerciantes, pues los primeros consideran que la medida no es suficiente para reducir las importaciones asiáticas, mientras los segundos argumentan que se generarían mayores costos que tendrían que trasladar al consumidor y se incentivaría el contrabando.

En este orden de ideas, los industriales solicitan que se ajuste el Decreto a los valores que habían sido aprobados por el Congreso con base en lo planteado en el Plan de Desarrollo para que realmente se constituya en un incentivo a la producción nacional y los representantes de los comerciantes se han referido a que en la coyuntura actual sería contraproducente imponer un arancel que afectaría un producto de la canasta familiar de los colombianos, de acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco “los costos exagerados en un rubro tan importante de la canasta familiar como es el vestuario perjudicarán la generación de empleo, la inversión extranjera y será el ambiente propicio para que el contrabando aumente en perjuicio de la industria nacional. Una medida de esta naturaleza es inconveniente y perjudicial”.

En medio este debate, el ministro de comercio, industria y turismo, José Manuel Restrepo, ha manifestado que “sí habrá un decreto del Gobierno porque nuestra responsabilidad es darle una respuesta a un sector más exportador, que genere más empleo, con una protección razonable, que tenga una dinámica productiva mayor, que permita importar y exportar, y que atraiga inversión”.

Yoleosectorial

Download Icon2
Textil Sector Textil y Confecciones
Recibe más información acerca del sector Textil y Confecciones

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Textil y Confecciones
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    $130,900.00
    Cantidad:



Central Informativa Textil y Confecciones

Subir