Cifras Favorables Para la Industria Textil Colombiana, Aún Quedan Retos por Afrontar

Sector
Textil y Confecciones
Lunes, 21 Febrero 2022 00:00

Written by 
Cambiar de sector

Cifras Favorables Para la Industria Textil Colombiana, Aún Quedan Retos por Afrontar

Comparte en redes sociales
Textil Moda
Fuente imagen: Pexels

La industria textil colombiana finalizó 2021 con buenas cifras. El gasto de los hogares en moda fue de $2,99 billones en diciembre, creció un 3,2 % frente al mismo mes de 2020 y un 2,9% más que en el mismo mes de 2019. El gasto acumulado del año fue de $27,7 billones, presentó un incremento de 21% respecto al 2020 y un 5 % más que en 2019, de acuerdo con cifras del Observatorio de Moda de Inexmoda, Raddar y Sectorial.

“En Colombia se compran más de 1’400.000 millones de prendas, es decir, que cada colombiano compra en promedio entre 24 y 26 prendas al año, pero la mayoría son importadas” señaló Camilo Herrera, fundador de Raddar, y aclaró que “el gasto de ropa en Colombia representa el 5 % de la economía, pero la producción del sector no llega ni al 1 %, el país compra más del 4 % en insumos, textiles y manufactura. Dependemos del mundo para producir textiles y moda en Colombia”.

Sectorial

Download Icon2
Textil Sector Textil y Confecciones
Recibe más información acerca del sector Textil y Confecciones

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Textil y Confecciones
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Textil y Confecciones

Subir