En el Valle de Aburrá, el Comercio de Ropa de Segunda Mano Aumentó un 40%

Sector
Textil y Confecciones
Miércoles, 23 Marzo 2022 00:00

Written by 
Cambiar de sector

En el Valle de Aburrá, el Comercio de Ropa de Segunda Mano Aumentó un 40%

Comparte en redes sociales
Ropa Usada
Fuente imagen: Pixabay

Según Fenalco, los establecimientos enfocados en el comercio de ropa de segunda mano vienen aumentando significativamente sus ventas después de la pandemia en el Valle de Aburrá, con un crecimiento del 40%.

Los principales consumidores de ropa usada son los universitarios y personas de clase media, debido a su bajo precio, ya que una prenda de vestir nueva puede valer entre $100.000 y $125.000 pesos, mientras que la ropa de segunda mano cuesta en promedio $25.000 pesos en diferentes zonas de la capital de Antioquia, donde se ha visto en mayor proporción el incremento de este comportamiento.

Una de las principales explicaciones que han llevado que la ropa de segunda mano sea una alternativa válida para las personas son las dificultades para importar insumos y productos terminados, adicionalmente el precio del algodón aumentó un 40% el último año. Además, la tendencia en la forma de consumir moda ha cambiado en los últimos años, las personas han aumentado una mayor conciencia ambiental, lo que permite a este tipo de comercio de moda circular sea más exitoso.

Sectorial

Download Icon2
Textil Sector Textil y Confecciones
Recibe más información acerca del sector Textil y Confecciones

   


 




  • DESCARGA EL INFORME COMPLETO
    Sector Textil y Confecciones
    Valor del informe:
    $130.900
    IVA incluido
      incluye:
    • Descripción general del sector
    • Situación actual
    • Perspectivas futuras
    • Indicadores financieros
    • Principales empresas
    • Méritos y consideraciones
    130,900
    Cantidad:



Central Informativa Textil y Confecciones

Subir