Las Apuestas del Gobierno por el Transporte de Carga
Written by SectorialEn el marco del Foro “Actualidad del Sector de Transporte de Carga” al cual asistieron representantes de los gremios del sector transporte de carga de todo el país, el Gobierno Nacional dio a conocer los avances y las apuestas que se adelantan en beneficio de los transportadores. Especialmente se hizo referencia al Programa de Modernización de Vehículos reglamentado a través de la Resolución 5304 expedida el pasado mes de octubre y que se espera permita la renovación de 25.000 vehículos en los próximos 5 años.
Transporte Multimodal: Alternativa para Exportadores de Café
Written by SectorialLos exportadores de café también se han visto impactados por los bajos precios durante 2019 y la expectativa de que el panorama de los precios no mejore considerablemente ha puesto al gremio a plantearse alternativas para hacer más eficiente el proceso de exportación y reducir los costos de la actividad económica.
En lo Corrido del Año se Han Transportado Casi 76 Millones de Toneladas de Mercancía
Written by SectorialDe acuerdo con el Registro Nacional de Despacho de Carga, entre enero y agosto se movilizaron en el país 75.937.783 toneladas de mercancía seca y 2.681.000.036 galones de líquidos, lo cual significó un crecimiento del 2,27% y 14,83%, respectivamente, frente al mismo periodo del año anterior.
Colombia Busca Inversión para la Automatización de Puertos
Written by SectorialDe acuerdo con las cifras de la Superintendencia de Transporte de Colombia, los puertos del Caribe movilizaron más de 37.7 millones de toneladas en operaciones de comercio internacional en el primer trimestre del año, 30.3 de ellas en exportaciones y 7.4 en importaciones. Por otro lado, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) resaltó que 51,2% de las exportaciones se realizan desde el puerto de Cartagena y el puerto de Santa Marta se destaca por un alto flujo de exportaciones a Europa occidental y la costa Este de Estados Unidos.
El número de incidentes en los portacontenedores de las líneas navieras, siendo los incendios uno de los más frecuentes, ha incrementado a un ritmo exponencial a nivel mundial. Uno de los factores que ha potenciado los incidentes han sido las cargas peligrosas mal declaradas.
El mal estado de las vías que conlleva a los daños en los vehículos, el incremento en el precio del combustible y los tiempos de viaje, son algunos de los obstáculos de los transportadores del sur del Huila.