Facilitamos y aceleramos el acceso a conocimiento experto para el entendimiento actual y futuro de los sectores.
Ayudamos a disminuir la incertidumbre y el riesgo en la toma de decisiones aumentando las probabilidades de éxito en gestión de oportunidades emergentes.
IS Informe Sectorial - Permite conocer la situación actual y perspectivas de un sector económico. Sintetiza el comportamiento económico de un sector en los últimos seis meses y presenta tendencias que impactarán al mismo en el próximo año.
CIS Central Informativa Sectorial - Permite optimizar el tiempo invertido por los equipos en la identificación y priorización de oportunidades, así como en la anticipación y preparación de acciones de mitigación. Es un monitoreo estratégico de más de 600 fuentes de información para capturar los hechos que impactan un sector económico.
IRS Índice de Riesgo Sectorial - Soluciona la necesidad que tienen las empresas de definir niveles de concentración sectorial en inversión y riesgo, diseñar planes comerciales acorde al estado del sector y se vuelve un insumo clave para la calificación del riesgo crediticio de cartera. Presenta una calificación que va de 0 a 100 puntos reflejando el nivel de desempeño de un sector económico.
ISR Informe Sectorial Regional - Ayuda a comprender la estructura económica de las regiones, permite analizar la incidencia sectorial y conocer los segmentos no tradicionales que podrían llegar a potencializarse y aquellos que se convierten en amenazas. Presenta de forma resumida la estructura, características, oportunidades y amenazas económicas de un departamento o región.
GCS Guía de Conocimiento Sectorial - Permite entender el funcionamiento de sectores donde una compañía quiere incursionar. Es una presentación sintética, gráfica, didáctica y esquemática del funcionamiento de una actividad productiva.MDS Matriz de Dinámica Sectorial - Permite identificar las actividades con expansión y contracción dentro de la economía colombiana, siendo elemento previo para identificar nichos potenciales comerciales, de amenaza y riesgo. Matriz en la que se relaciona el crecimiento y la participación económica de las 52 principales actividades económicas del país.
Reporte de Comercio Exterior - Permite monitorear mensualmente los cambios en volúmenes, precios, ciclos, actores y mercados a los que se dirigen las exportaciones e importaciones por sector. Para desarrollar estrategias más efectivas en costos, captura de mercado y desarrollo de nuevos negocios.